Logo Fundación Pro Vida

27 años de Fundación Pro Vida en Ecuador, un legado de amor y solidaridad




Querida comunidad,

Hoy celebramos un hito muy especial: los 27 años de Fundación Pro Vida en Ecuador. Durante más de dos décadas, esta organización ha sido un faro de esperanza y un ejemplo de compromiso inquebrantable con los derechos y el bienestar de los más vulnerables en nuestra sociedad.

Desde su fundación el 26 de junio de 1996, Fundación Pro Vida ha trabajado incansablemente para hacer una diferencia significativa en la vida de las personas. A lo largo de los años, hemos logrado grandes hitos y alcanzado importantes metas, gracias al esfuerzo y dedicación de nuestro talentoso equipo y el apoyo incondicional de nuestros socios y colaboradores.


En primer lugar, nos complace anunciar que Fundación Pro Vida ha establecido exitosamente tres Alianzas de Cooperación con partners nacionales e internacionales. Estas alianzas estratégicas nos han permitido ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestras capacidades para abordar los desafíos sociales más apremiantes en nuestro país. A través de estas colaboraciones, hemos podido implementar programas innovadores y obtener recursos vitales para llevar a cabo nuestras iniciativas.

Uno de los proyectos más queridos y emblemáticos de Fundación Pro Vida ha sido nuestro proyecto de solidaridad navideño. Hemos llevado alegría y esperanza a los corazones de miles de personas en situaciones difíciles durante la época navideña. Gracias a la generosidad de nuestros donantes y voluntarios, hemos podido brindar alimentos, regalos y un mensaje de amor y apoyo a aquellos que más lo necesitan. Esta iniciativa ha dejado una huella indeleble en la vida de muchas familias y nos enorgullece haber podido marcar la diferencia en un momento tan especial del año.


Además, desde el mes de marzo de 2023, Fundación Pro Vida forma parte del programa de Google para Organizaciones sin Fines de Lucro. Esta oportunidad nos brinda acceso a herramientas y recursos tecnológicos de vanguardia, permitiéndonos optimizar nuestras operaciones y amplificar nuestro impacto en la comunidad. Estamos agradecidos por esta colaboración con Google y emocionados por el potencial que ofrece para fortalecer aún más nuestra labor.

Estos logros no hubieran sido posibles sin el apoyo continuo de nuestros colaboradores, voluntarios y donantes. Agradecemos profundamente su confianza y compromiso con nuestra misión. Su generosidad ha sido la piedra angular de nuestro éxito y nos motiva a seguir adelante en nuestro camino.


A medida que miramos hacia el futuro, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente para crear un Ecuador más justo, equitativo y solidario. Continuaremos defendiendo los derechos de los más vulnerables, brindando apoyo a quienes lo necesitan y promoviendo un cambio positivo en nuestra sociedad.

Felicitamos a Fundación Pro Vida en su 27 aniversario y a todos aquellos que han sido parte de este viaje extraordinario. Sigamos trabajando juntos en pos de un futuro mejor para todos.


¡Felicidades y gracias!

Atentamente,

Miguel León Astudillo
Presidente del Directorio
2021-2023

ApuestasPorLaVida.org: La propuesta de Fundación Pro Vida para la construcción de la Civilización del Amor y el desarrollo sostenible de la Casa Común

En un mundo donde los desafíos sociales, ambientales y éticos se vuelven cada vez más apremiantes, Fundación Pro Vida, a través de su iniciativa ApuestasPorLaVida.org, presenta una propuesta innovadora para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de nuestra casa común. Esta propuesta se basa en la premisa de que la vida, el amor y el cuidado de nuestro entorno son fundamentales para alcanzar una sociedad justa, equitativa y en armonía con la naturaleza.


1. La construcción de la civilización del amor:

Fundación Pro Vida y Apuestasporlavida.org sostienen que la construcción de una civilización del amor es esencial para transformar nuestra sociedad. Esto implica fomentar una cultura basada en valores como la solidaridad, la justicia, la fraternidad y el respeto por la vida. La promoción de estos valores contribuye a crear una comunidad más unida y comprometida con el bienestar de todos los seres humanos.

2. El desarrollo sostenible de la casa común:

Apuestasporlavida.org reconoce la importancia de cuidar nuestra casa común, el planeta Tierra. El desarrollo sostenible implica utilizar los recursos naturales de manera responsable, proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y promover un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Esta perspectiva integra la defensa de la vida humana con la protección y preservación de la vida en todas sus formas.

3. Acciones concretas para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible:

A través de ApuestasPorLaVida.org propone una serie de acciones concretas para avanzar hacia la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de la casa común:
  • Educación y concientización: Promover la educación en valores, la formación ética y el desarrollo de habilidades sociales que fomenten la empatía, la compasión y el respeto por la vida. Esto incluye la sensibilización sobre temas como el cuidado del medio ambiente y la promoción de estilos de vida sostenibles.
  • Apoyo a proyectos y organizaciones: Brindar apoyo económico y colaboración a proyectos y organizaciones que trabajan en áreas como la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Estas iniciativas contribuyen a fortalecer la sociedad civil y generan un impacto positivo en la comunidad.
  • Participación ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos. Esto implica el ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos, así como la promoción de la solidaridad y la colaboración en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Esta Alianza de Cooperación que impulsa Fundación Pro Vida, presenta una propuesta valiosa para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de la casa común. La integración de valores éticos, el cuidado de la vida humana y la protección del medio ambiente son pilares fundamentales en este enfoque. 

A través de acciones concretas, como la educación, el apoyo a proyectos y la participación ciudadana, ApuestasPorLaVida.org invita a todos a sumarse a esta visión transformadora y construir un futuro más justo, solidario y sostenible para las generaciones venideras.

Es momento de apostar por la vida y trabajar juntos en la construcción de un mundo mejor para todos.

Fundación Pro Vida y Google: Aliados para el desarrollo comunitario y el empoderamiento de los comités barriales



En un mundo cada vez más digitalizado, las organizaciones sin fines de lucro están adoptando nuevas estrategias y herramientas tecnológicas para promover el desarrollo comunitario y el empoderamiento de las comunidades locales. La Fundación Pro Vida se ha destacado en este campo al utilizar las herramientas de Google para impulsar el progreso y fortalecer los comités barriales en su misión de generar un cambio positivo.

Nuestra organización se dedica a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, y parte fundamental de su enfoque es el empoderamiento de los comités barriales. Estos comités, conformados por miembros de la comunidad, son clave para identificar y abordar los desafíos específicos que enfrentan sus vecindarios. Consciente del potencial de la tecnología para facilitar este proceso, hemos integrado las herramientas de Google en su enfoque comunitario.

Una de las formas en que utilizamos las herramientas de Google es a través de la colaboración en línea. Google Docs y Google Drive permiten a los comités barriales trabajar de manera conjunta en la creación y edición de documentos compartidos, como planes de acción, informes y propuestas. Esta colaboración en tiempo real mejora la comunicación entre los miembros del comité, facilitando la toma de decisiones y asegurando que todos tengan voz en el proceso. Además, el almacenamiento en la nube de Google Drive garantiza un acceso seguro y fácil a los documentos, evitando la pérdida de información y permitiendo un seguimiento constante de los avances.

Desarrollo Comunitario

Otra herramienta valiosa que Fundación Pro Vida ha implementado es Google Maps. Esta plataforma permite a los comités barriales mapear su territorio y visualizar los recursos y las necesidades de su comunidad. Mediante el etiquetado de lugares clave, como escuelas, centros de salud o espacios públicos, los comités pueden tener una visión completa de los activos y las áreas de mejora en su entorno. Esto les ayuda a identificar áreas de enfoque y priorizar acciones que impacten directamente en el desarrollo comunitario. Además, el uso de Google Maps permite a los comités visualizar sus logros y compartirlos con la comunidad en general, generando un sentido de orgullo y pertenencia.


También hemos encontrado en Google Forms una herramienta valiosa para recopilar información y opiniones de los residentes de los barrios. A través de encuestas en línea, los comités pueden conocer las necesidades, preocupaciones y sugerencias de la comunidad de una manera rápida y eficiente. Estos datos son fundamentales para tomar decisiones informadas y diseñar programas y proyectos que realmente respondan a las demandas de la comunidad. Además, Google Forms brinda la posibilidad de realizar seguimientos periódicos, permitiendo evaluar el impacto de las acciones implementadas y realizar ajustes en consecuencia.

Desarrollo Comunitario

Por último, hemos utilizado Google Meet como una herramienta de comunicación y reuniones virtuales con los comités barriales. Esta plataforma de videoconferencias ha sido especialmente relevante durante la pandemia, cuando las reuniones presenciales se vieron limitadas. Gracias a Google Meet, los comités pueden mantener una comunicación fluida, intercambiar ideas y tomar decisiones sin importar su ubicación geográfica. Esta herramienta ha sido crucial para mantener la continuidad de las actividades y garantizar una participación activa de los miembros del comité.

En resumen, nuestra organización benéfica y solidaria ha encontrado en las herramientas de Google un aliado estratégico para promover el desarrollo comunitario y el empoderamiento de los comités barriales. A través de la colaboración en línea, el mapeo comunitario, las encuestas en línea y las reuniones virtuales, la organización ha logrado fomentar una participación activa de la comunidad y aprovechar el conocimiento local para generar un cambio significativo. Con el respaldo de estas herramientas tecnológicas, Fundación Pro Vida continúa fortaleciendo a los comités barriales y trabajando hacia un desarrollo comunitario sostenible.