Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Convocatoria: Subsidio Académico TECH para el Programa de Robótica en Casa 🏠

Imagen
¡Postula al Subsidio Académico TECH para  Robótica en Casa Abril 2024! Fundación Pro Vida y el Centro de Innovación Tecnológica GeniosBot ( CIT GeniosBot ) abren la convocatoria para postular al Subsidio Académico TECH para el Programa Académico de Robótica en Casa Abril 2024 , dirigido a niños, niñas y adolescentes de 8 a 14 años que deseen incursionar en el apasionante mundo de la robótica desde la comodidad de su hogar. ¿Qué te ofrece el programa? Aprendizaje práctico y divertido: A través de una plataforma online interactiva, los participantes podrán construir robots, programarlos y realizar diferentes retos, estimulando su creatividad, pensamiento crítico y habilidades STEM. Metodología innovadora: El programa se basa en una metodología de aprendizaje experiencial, donde los niños y niñas aprenderán haciendo, a su propio ritmo y con el apoyo de tutores especializados. Contenido de calidad: El programa cuenta con materiales educativos de alta calidad, incluyendo videos, guí...

27 años de Fundación Pro Vida en Ecuador, un legado de amor y solidaridad

Imagen
Querida comunidad, Hoy celebramos un hito muy especial: los 27 años de Fundación Pro Vida en Ecuador. Durante más de dos décadas, esta organización ha sido un faro de esperanza y un ejemplo de compromiso inquebrantable con los derechos y el bienestar de los más vulnerables en nuestra sociedad. Desde su fundación el 26 de junio de 1996, Fundación Pro Vida ha trabajado incansablemente para hacer una diferencia significativa en la vida de las personas. A lo largo de los años, hemos logrado grandes hitos y alcanzado importantes metas, gracias al esfuerzo y dedicación de nuestro talentoso equipo y el apoyo incondicional de nuestros socios y colaboradores. En primer lugar, nos complace anunciar que Fundación Pro Vida ha establecido exitosamente tres Alianzas de Cooperación con partners nacionales e internacionales. Estas alianzas estratégicas nos han permitido ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestras capacidades para abordar los desafíos sociales más apremiantes en nuestro país. A t...

ApuestasPorLaVida.org: La propuesta de Fundación Pro Vida para la construcción de la Civilización del Amor y el desarrollo sostenible de la Casa Común

Imagen
En un mundo donde los desafíos sociales, ambientales y éticos se vuelven cada vez más apremiantes, Fundación Pro Vida, a través de su iniciativa ApuestasPorLaVida.org , presenta una propuesta innovadora para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de nuestra casa común. Esta propuesta se basa en la premisa de que la vida, el amor y el cuidado de nuestro entorno son fundamentales para alcanzar una sociedad justa, equitativa y en armonía con la naturaleza. 1. La construcción de la civilización del amor : Fundación Pro Vida y Apuestasporlavida.org sostienen que la construcción de una civilización del amor es esencial para transformar nuestra sociedad. Esto implica fomentar una cultura basada en valores como la solidaridad, la justicia, la fraternidad y el respeto por la vida. La promoción de estos valores contribuye a crear una comunidad más unida y comprometida con el bienestar de todos los seres humanos. 2. El desarrollo sostenible de la casa común : Apues...

Fundación Pro Vida y Google: Aliados para el desarrollo comunitario y el empoderamiento de los comités barriales

Imagen
En un mundo cada vez más digitalizado, las organizaciones sin fines de lucro están adoptando nuevas estrategias y herramientas tecnológicas para promover el desarrollo comunitario y el empoderamiento de las comunidades locales. La Fundación Pro Vida se ha destacado en este campo al utilizar las herramientas de Google para impulsar el progreso y fortalecer los comités barriales en su misión de generar un cambio positivo. Nuestra organización se dedica a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, y parte fundamental de su enfoque es el empoderamiento de los comités barriales. Estos comités, conformados por miembros de la comunidad, son clave para identificar y abordar los desafíos específicos que enfrentan sus vecindarios. Consciente del potencial de la tecnología para facilitar este proceso, hemos integrado las herramientas de Google en su enfoque comunitario. Una de las formas en que utilizamos las herramientas de Google es a través de la colaboración en línea. Goo...