Memorias del Evento Formativo "Videojuegos con Propósito Sostenible: Desarrolladores de Software Kids" en el Auditorio del MAAC, Guayaquil
El pasado 2 de julio, se llevó a cabo un emocionante evento formativo en el Auditorio del MAAC en Guayaquil, con el enfoque en "
Videojuegos con Propósito Sostenible: Desarrolladores de Software Kids". Este evento, impulsado por Fundación Pro Vida en
Alianza de Cooperación con la Escuela de Robótica GeniosBot, buscaba resaltar la creatividad y talento de los niños como desarrolladores de software, promover la conciencia ambiental y fortalecer los vínculos familiares en el mundo de la tecnología. Además, se realizó el inspirador primer conversatorio "
POWERFUL WOMEN TECHNOLOGY", donde varias niñas destacadas compartieron sus experiencias en el uso de las TIC's y su impacto en el mundo.
El evento reunió a un grupo diverso y entusiasta de niños, niñas y adolescentes amantes de los videojuegos y la tecnología, así como a sus familias y mentores, quienes se dieron cita para celebrar la creatividad y el ingenio de los más pequeños en el ámbito del desarrollo de software. Los niños participantes, con edades comprendidas entre los 5 y 15 años, demostraron sus habilidades y proyectos de desarrollo de videojuegos con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente.
La exposición de los trabajos de los niños fue uno de los momentos más emotivos del evento. Cada proyecto exhibido mostraba la pasión, el esfuerzo y el talento que estos jóvenes desarrolladores pusieron en sus creaciones. Los juegos y entornos de realidad virtual presentados abordaron temas como la conservación del medio ambiente, la importancia de la energía renovable, la protección de la fauna y flora, y la necesidad de prácticas sostenibles en la industria del entretenimiento digital.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la activa participación de las familias. Padres, madres y hermanos compartieron orgullosos el proceso creativo y el trabajo en equipo con los jóvenes desarrolladores. Este enfoque en el fortalecimiento de los vínculos familiares mediante la tecnología generó un ambiente cálido y emocionante, donde el apoyo y la colaboración fueron fundamentales para el éxito de los proyectos presentados.
El primer conversatorio "POWERFUL WOMEN TECHNOLOGY" inspiró a todos los asistentes al escuchar a destacadas niñas líderes en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's). Estas niñas compartieron sus experiencias personales, destacando cómo se puede utilizar las TIC's para generar un impacto significativo en diversos campos y comunidades.
El evento formativo "Videojuegos con Propósito Sostenible: Desarrolladores de Software Kids" dejó una profunda huella en los asistentes. Los niños, niñas y adolescentes desarrolladores sintieron que sus esfuerzos fueron reconocidos y valorados, lo que les impulsará a seguir trabajando en proyectos que aporten al bienestar de la sociedad y el planeta. Las familias experimentaron una conexión más fuerte con sus hijos, al compartir juntos momentos de creatividad y aprendizaje en el ámbito tecnológico.
Además, el conversatorio "POWERFUL WOMEN TECHNOLOGY" sirvió como una plataforma de inspiración para todos, especialmente para las jóvenes mujeres que ahora ven que pueden lograr grandes cosas en el mundo de la tecnología y romper barreras en esta industria.
En conclusión, el evento fue un rotundo éxito al enfocarse en la creatividad y talento de la niñez como desarrolladores de software, al resaltar la conciencia ambiental y la sostenibilidad en el mundo de los videojuegos, así como al fortalecimiento de los lazos familiares. De la misma forma, el primer conversatorio "POWERFUL WOMEN TECHNOLOGY" brindó perspectivas enriquecedoras y motivadoras, mostrando el impacto positivo que las mujeres pueden tener en el mundo a través de las TIC's. Sin duda, este evento sentó las bases para futuras iniciativas que promuevan el desarrollo tecnológico sostenible y el empoderamiento de las nuevas generaciones.
Este evento es parte de la iniciativa que impulsa Fundación Pro Vida para la protección, desarrollo y fortalecimiento de habilidades para la vida en niños, niñas y adolescentes del Ecuador para la construcción de la
Civilización del Amor y el desarrollo sostenible de la
Casa Común.
Afíliate y accede a nuestros beneficios:
Comentarios
Publicar un comentario