Convocatoria: Subsidio Académico TECH para el Programa de Robótica en Casa 🏠

Imagen
¡Postula al Subsidio Académico TECH para  Robótica en Casa Abril 2024! Fundación Pro Vida y el Centro de Innovación Tecnológica GeniosBot ( CIT GeniosBot ) abren la convocatoria para postular al Subsidio Académico TECH para el Programa Académico de Robótica en Casa Abril 2024 , dirigido a niños, niñas y adolescentes de 8 a 14 años que deseen incursionar en el apasionante mundo de la robótica desde la comodidad de su hogar. ¿Qué te ofrece el programa? Aprendizaje práctico y divertido: A través de una plataforma online interactiva, los participantes podrán construir robots, programarlos y realizar diferentes retos, estimulando su creatividad, pensamiento crítico y habilidades STEM. Metodología innovadora: El programa se basa en una metodología de aprendizaje experiencial, donde los niños y niñas aprenderán haciendo, a su propio ritmo y con el apoyo de tutores especializados. Contenido de calidad: El programa cuenta con materiales educativos de alta calidad, incluyendo videos, guí...

ApuestasPorLaVida.org: La propuesta de Fundación Pro Vida para la construcción de la Civilización del Amor y el desarrollo sostenible de la Casa Común

En un mundo donde los desafíos sociales, ambientales y éticos se vuelven cada vez más apremiantes, Fundación Pro Vida, a través de su iniciativa ApuestasPorLaVida.org, presenta una propuesta innovadora para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de nuestra casa común. Esta propuesta se basa en la premisa de que la vida, el amor y el cuidado de nuestro entorno son fundamentales para alcanzar una sociedad justa, equitativa y en armonía con la naturaleza.


1. La construcción de la civilización del amor:

Fundación Pro Vida y Apuestasporlavida.org sostienen que la construcción de una civilización del amor es esencial para transformar nuestra sociedad. Esto implica fomentar una cultura basada en valores como la solidaridad, la justicia, la fraternidad y el respeto por la vida. La promoción de estos valores contribuye a crear una comunidad más unida y comprometida con el bienestar de todos los seres humanos.

2. El desarrollo sostenible de la casa común:

Apuestasporlavida.org reconoce la importancia de cuidar nuestra casa común, el planeta Tierra. El desarrollo sostenible implica utilizar los recursos naturales de manera responsable, proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y promover un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Esta perspectiva integra la defensa de la vida humana con la protección y preservación de la vida en todas sus formas.

3. Acciones concretas para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible:

A través de ApuestasPorLaVida.org propone una serie de acciones concretas para avanzar hacia la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de la casa común:
  • Educación y concientización: Promover la educación en valores, la formación ética y el desarrollo de habilidades sociales que fomenten la empatía, la compasión y el respeto por la vida. Esto incluye la sensibilización sobre temas como el cuidado del medio ambiente y la promoción de estilos de vida sostenibles.
  • Apoyo a proyectos y organizaciones: Brindar apoyo económico y colaboración a proyectos y organizaciones que trabajan en áreas como la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Estas iniciativas contribuyen a fortalecer la sociedad civil y generan un impacto positivo en la comunidad.
  • Participación ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos. Esto implica el ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos, así como la promoción de la solidaridad y la colaboración en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Esta Alianza de Cooperación que impulsa Fundación Pro Vida, presenta una propuesta valiosa para la construcción de la civilización del amor y el desarrollo sostenible de la casa común. La integración de valores éticos, el cuidado de la vida humana y la protección del medio ambiente son pilares fundamentales en este enfoque. 

A través de acciones concretas, como la educación, el apoyo a proyectos y la participación ciudadana, ApuestasPorLaVida.org invita a todos a sumarse a esta visión transformadora y construir un futuro más justo, solidario y sostenible para las generaciones venideras.

Es momento de apostar por la vida y trabajar juntos en la construcción de un mundo mejor para todos.

¡Juntos podemos marcar la diferencia y construir un futuro culturalmente vibrante para nuestro país! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Infancia Vulnerada: La alarmante realidad de la violencia hacia niños y adolescentes en Ecuador

27 años de Fundación Pro Vida en Ecuador, un legado de amor y solidaridad

Convocatoria: Subsidio Académico TECH para el Programa de Robótica en Casa 🏠